Mostrando entradas con la etiqueta 5º Primaria. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta 5º Primaria. Mostrar todas las entradas

lunes, 24 de junio de 2019

Fin de curso

Ha llegado el último día lectivo y nos hemos despedido moviendo el cuerpo con una gymkana de juegos tradicionales. Ha sido muy divertido.




También aprovechamos para entregar los premios a los mejores lectores del colegio, a los que damos nuestra enhorabuena.🎉🎉🎉

viernes, 21 de junio de 2019

HISTORIA VISUAL


¡Hola de nuevo!
Somos los alumnos/as de 4º y 5º de Educación Primaria. En estas últimas semanas, hemos aprendido mucho sobre la Historia. Hemos descubierto miles de cosas interesantes: cómo vivían en la Prehistoria, las civilizaciones de la Edad Antigua, la Edad Media en España con los visigodos, el Al-andalus y los reinos cristianos, los Reyes Católicos y algunos de los acontecimientos más relevantes que sucedieron en la Edad Moderna.
Para poder entender mejor cada periodo histórico, hemos hecho diferentes composiciones creativas como mapas mentales y cómics, poniendo en práctica todo lo que hemos aprendido en clase. Asimismo, hemos hecho un intercambio con nuestros compañeros de 4º, 5º y 6º, donde hemos intercambiado experiencias, sabiduría y hemos practicado nuestro inglés.
¡Esperamos que os guste mucho!



 





 

jueves, 20 de junio de 2019

Nuestros grandes lectores

Mañana viernes se acaba el colegio y la profe de Biblioteca ya ha preparado los diplomas para los alumnos más lectores. ¿Quienes serán los ganadores este curso?


Lo que sí es seguro es que todos aquellos niños y niñas que disfruten leyendo un libro habrán ganado muchos momentos entretenidos y unas cuantas neuronas más.


lunes, 20 de mayo de 2019

San Isidro 2018-2019

La pradera de San Isidro ha llegado al patio del colegio. El martes por la tarde, víspera del día grande, nos reunimos alumnos, padres y profesores en el patio para celebrar una fiesta tan popular y castiza.

Lo primero era decorar el colegio y los alumnos y profesores se esforzaron mucho en poner color y aire de fiesta a la pared del patio. Aquí veis los mantones que cada clase decoró.

Mantones de 3 y 4 años y 1º y 2º de EP

Mantones decorados por 3º,  4º y 5º de EP

Mantones de 5 años y 6º EP



Ya a la hora fijada, comenzó la VERBENA con el baile...


...los juegos y las rosquillas.




Fue una tarde DIVERTIDÍSIMA🎉🎉🎉

miércoles, 10 de abril de 2019

EXCURSIÓN PINILLA DEL VALLE

El pasado viernes 5 de abril los alumnos de 5º de primaria nos fuimos de excursión. Fuimos en autobús hasta Pinilla del Valle. Al llegar estuvimos en un pequeño parque donde tomamos el almuerzo. Estaba todo mojado pues el día estaba lluvioso pero nos lo pasamos genial. Los monitores repartieron prismáticos para observar a las aves y empezamos la ruta. Hicimos algunas paradas para observar aves como una cigüeña, milanos, patos y pica pinos.
La ruta era por una vía pecuaria, que es una vía especial para que pase el ganado. Entramos en un bosque dónde pudimos escuchar los ruidos de la naturaleza y el sonido que hacen los pica pinos que son unos pájaros familiares del pájaro carpintero. Este pájaro picotea el árbol con fuerza, nos explicaron que en lo que damos una palmada ellos picotean 8 veces la corteza. 
Seguimos andando y llegamos al río Lozoya donde hicimos dos actividades guiadas por los monitores así que nos dividimos en dos grupos. 
En la primera actividad analizamos la vida del agua buscando microorganismos como larvas de mosquito y otros seres diminutos que viven en el agua. Cada especie que encontrabamos valía puntos que una vez sumados daba la puntuación de calidad del agua.
En la segunda actividad analizamos el oxígeno, temperatura y turbidez del agua.
Volvimos caminado al pueblo para comer y por el camino comenzó a nevar, ¡fue muy divertido!
Una vez en el pueblo nos refugiamos bajo un techado para comer, después subimos al autobús y regresamos al colegio.




¡Nos lo pasamos muy bien y aprendimos mucho!


















¡Que bonito ver caer la nieve! Mira....




miércoles, 3 de abril de 2019

Dia del libro Infantil y Juvenil 2018-2019

Desde 1967, el 2 de abril, la Organización Internacional para el Libro Juvenil celebra el Día Internacional del Libro Infantil y Juvenil coincidiendo con la fecha del nacimiento del escritor Hans Christian Andersen. Este año hemos elegido esta fecha para recordarnos a toda la Comunidad Educativa la importancia de ser buenos lectores para ser ciudadanos críticos.

Para ello hemos decorado nuestra escalera, la que subimos cada día, con títulos de cuentos y libros que han sido o son importantes para nosotros. Es la escalera hacia el saber y la aventura.



También hemos organizado un concurso de marcapáginas. Los alumnos con ayuda de las familias han decorado su trozo de cartulina, convirtiéndolos en mini-obras de arte.



y los ganadores se llevaron un cuento como premio.


Ha sido una celebración con muchas emociones y recordad que...

"UN NIÑO QUE LEE, SERÁ UN ADULTO QUE PIENSA"📗📘📙

viernes, 22 de marzo de 2019

¡Aprendemos los ecosistemas!


En la asignatura de Natural Science, los alumnos/as de 5º de Educación Primaria aprendimos en el tema 3 un montón de curiosidades sobre los distintos ecosistemas que hay en nuestro planeta. Para aprenderlos mejor, hicimos una actividad muy divertida. ¡Aquí os la explicamos!

En clase y divididos en pequeños grupos, tuvimos que crear uno de los tantísimos ecosistemas que existen, tanto terrestres como acuáticos: la sabana, el bosque, la selva, el desierto, océanos… Para poder hacer la actividad, utilizamos varias cajas de zapatos y distintos materiales como: cartulinas, algodón, hojas, arena, etc. Aquí, podéis ver el proceso y el resultado final.










Fotos por pasos de cómo lo hemos hecho:


 




Fotos de nuestros ecosistemas:
 






 








Fotos de las presentaciones:

  Una vez creado cada ecosistema, tuvimos que investigar un poco más sobre él, en inglés. Al día siguiente, con nuestros compañeros de grupo, organizamos toda la información y seleccionamos lo más importante para decir en nuestra presentación oral.








Esa misma tarde, quisimos compartir nuestro proyecto con los alumnos de 4 años de Educación Infantil. Tanto ellos como nosotros, disfrutamos y aprendimos un montón.